Hemos estado revisando CONDICIONES para estudiar mejor. Pero -además- necesitas un MÉTODO para estudiar mejor. Te lo explico fácil :
Si quieres hacer una torta necesitas CONDICIONES o ELEMENTOS que permitan hacerla : harina, leche, huevos, ..., vasijas, batidora, horno, tiempo, ...
Pero para hacer la torta también necesitas un MÉTODO, o sea, cómo proceder con todos los elementos. Por ejemplo, qué poner primero en la vasija, cómo mezclar, en qué cantidades usarás la harina, o la leche, ..., cuánto tiempo irá al horno. La torta necesita con qué hacerse (serían las condiciones) y cómo hacerse (sería el método). Igual ocurre con el estudio : necesita condiciones y método.
¿Conoces métodos de estudio? Existen varios, o muchos, y cada quien los prueba y escoge el que mejor le resulta. En la siguiente entrada te explicaré el método que yo uso. Nos vemos.
Soy Psicóloga Profesional y Bachiller en Letras y Humanidades.
Me gradué en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Con amplia experiencia laboral en orientación, consejo y asesoría psicológicas.
Máster Profesional en Asesoramiento,Evaluación e Intervención Psicoeducativa, en Problemas de Conducta y Dificultades de Aprendizaje.
Diplomada en Terapia de Juego.
Especializada en Administración de Personal y Relaciones Laborales (ESAN).
Especialista en el Perú del Grupo ALBOR-COHS de España en el diagnóstico y tratamiento de trastornos por déficit de atención.
He sido profesora en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Programa de Psicología.
Con amplia experiencia en comunicación radial: producción y conducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario