Mostrando entradas con la etiqueta Sitios para practicar lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sitios para practicar lenguaje. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

MEJORES PALABRAS

 


lunes, 4 de agosto de 2025

HABLANDO BONITO

 


lunes, 14 de julio de 2025

CONOCIENDO

 


lunes, 2 de junio de 2025

ARROBA

 


lunes, 17 de marzo de 2025

TOMA NOTA

 


lunes, 24 de febrero de 2025

FIGURAS

 


lunes, 17 de febrero de 2025

viernes, 31 de enero de 2025

PALABRAS y FRASES PERUANAS

 


VER

lunes, 27 de enero de 2025

NO TE EQUIVOQUES

 


lunes, 20 de enero de 2025

TOMAR NOTA

 


viernes, 10 de enero de 2025

TILDES

 


viernes, 3 de enero de 2025

SENCILLO PERO IMPORTANTE

 


viernes, 8 de noviembre de 2024

ACLARANDO

 Estimado lector, recuerde que: "Haber" es un verbo, "A ver" es mirar, "haver" no existe. "Hay" es de haber. "Ahí" es un lugar. "Ay" es una exclamación y "ahy" no existe. “Haya” es de haber. “Halla” es de encontrar. “Allá” es un lugar y "haiga" no existe. "Iba" es de ir. "IVA" es un impuesto e "Hiba" no existe. "Valla" es una cerca, "Vaya" es ir y "Baya" es un fruto. Campaña por una mejor ortografía. Copie y pegue por favor.

lunes, 4 de noviembre de 2024

USANDO COMILLAS

 Cuando se trata de escribir de manera clara y efectiva, cada signo de puntuación cumple una función. Hoy queremos hablarte de las comillas y su uso correcto en español.


🔹
Las comillas angulares o latinas (« »): Estas comillas, también conocidas como comillas españolas, son las que tradicionalmente se utilizan en primer lugar. Se emplean para citas textuales, títulos de obras, o para destacar una palabra o expresión. En un texto bien editado, deberías usar estas comillas si necesitas resaltar una cita o una palabra importante.
✏ Ejemplo:
El maestro dijo: «La educación es la llave que abre la puerta al futuro».

🔹 Las comillas inglesas (" "): Se utilizan cuando es necesario insertar una segunda cita dentro de una cita ya entrecomillada. En la jerarquía de uso, vienen después de las comillas angulares.
✏ Ejemplo:
El maestro dijo: «La alumna preguntó: "¿Cuál es la clave para aprender mejor?"».

🔹 Las comillas simples (' '): Estas comillas se utilizan para insertar una tercera cita o para destacar un término dentro de una segunda cita. También suelen usarse para señalar el significado de una palabra o para resaltar términos dentro de un diálogo complejo.
✏ Ejemplo:
El maestro dijo: «La alumna preguntó: "¿Qué significa la palabra 'resiliencia'?"».

🎯 Jerarquía de Uso: En español, el orden jerárquico de las comillas es el siguiente:
1️⃣ Comillas Latinas o Angulares (« »)
2️⃣ Comillas Inglesas (" ")
3️⃣ Comillas Simples (' ')

Esto es especialmente útil cuando estás trabajando con citas dentro de citas. Respetar esta jerarquía hace que el texto sea más fácil de leer y evita confusiones.

💡 ¿Qué comillas usar y cuándo?

Citas textuales primarias: Utiliza las comillas angulares.
Citas dentro de citas: Usa las comillas inglesas.
Términos o citas dentro de citas secundarias: Usa las comillas simples.

En DAMED Editores, nos aseguramos de que cada detalle, incluso los más pequeños como el tipo de comillas, esté en el lugar adecuado. Porque un texto bien editado es un texto que fluye sin obstáculos para el lector.

💬 ¿Conoces bien las reglas de las comillas o alguna vez te has confundido con ellas? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

hashtagUsoDeLasComillas hashtagOrtografíaEspañola hashtagDAMEDEditores hashtagCorrecciónDeEstilo hashtagEscrituraEfectiva

viernes, 1 de noviembre de 2024

FIGURAS LITERARIAS

 


lunes, 9 de septiembre de 2024

TOMA EN CUENTA

 


viernes, 2 de agosto de 2024

G o J

 


viernes, 5 de julio de 2024

viernes, 21 de junio de 2024

CUIDADO

lunes, 17 de junio de 2024

CÓMO SE DICE