Mostrando entradas con la etiqueta horario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horario. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2018

miércoles, 29 de octubre de 2014

domingo, 17 de febrero de 2013

TIEMPO PARA ESTUDIAR . Noticias


















No digas "Me ganó el tiempo". Se te puede acabar, pero no ganarte. Tú lo administras.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

miércoles, 17 de octubre de 2012

GRAVÍSIMO ERROR .


Es estudiar apurados  y  ansiosos.
Las posibilidades de aprender, todo junto y en ese estado de ánimo, son mínimas.
Llagarás al examen en las peores condiciones.
Por tu bien : NO lo hagas.

lunes, 9 de agosto de 2010

¿CÓMO SE HACE UN HORARIO?





Aquí está la técnica  para que funcione bien :
http://marthasialer-4.blogspot.com/2009/09/hazte-tu-horario.html

miércoles, 4 de agosto de 2010

¿Y TU HORARIO?



El tiempo es más que oro, es vida.
Mira :

viernes, 2 de octubre de 2009

REVISIÓN SOBRE TU TIEMPO



¿Qué piensas? ¿Estás dedicando el tiempo suficiente al estudio? Si no es así, analiza el por qué.
Si crees que te conviene mejorar la distribución diaria de tu tiempo, define a qué le vas a dedicar más tiempo y a qué menos.
¿Ya decidiste a qué hora vas a empezar tu estudio diario en casa?
¿Te has dado cuenta de lo tenso que estudia uno cuando lo hace a última hora?

miércoles, 30 de septiembre de 2009

HAZTE TU HORARIO



Te pueden ayudar a hacerlo, pero sólo tú sabrás cómo te conviene hacer tu propio horario.
1. Haz una lista de todo lo que tienes que cumplir para el siguiente día.
2. Fíja una hora para comenzar a estudiar/trabajar en casa. Y será la misma hora para todos los días.
3. Decide si comienzas por lo fácil o lo difícil. Se aconseja comenzar por lo difícil, pero tú tienes que decidir por qué te conviene comenzar más a ti, cómo te resulta mejor.
4. Ahora ponle el número 1 a lo primero que harás, el 2 a lo siguiente, y así hasta terminar con todas tus obligaciones del día.
5. Aprende a ir calculando cuánto tiempo necesitas para cumplir cada parte de la  lista.  Y aprende a irte apresurando, usando bien todo tu tiempo.
6. Recuerda cumplir con toda tu lista.
7. Toma descansos pequeños (unos 10 minutos por cada hora bien trabajada).

Y lo último : si ves que el tiempo que das al descanso y a los entretenimientos es igual al que das al trabajo escolar en la casa, RECONOCE QUE ESTÁS MAL USANDO TU TIEMPO.
Hasta la próxima.

lunes, 28 de septiembre de 2009

EL HORARIO

Mil veces habrás escuchado que sin horario no hay organización.
El tiempo no es oro, es más que el oro, es vida. Tú puedes manejar tu tiempo y no dejar que él te arrastre o te gane.
PARA EMPEZAR.
1. Estudia diario (nada de la excusa de "hoy no tengo trabajo").
2. Dedica -mínimo- tres horas en casa (para estudio y trabajos).Si se trata de un niño, el tiempo es menor.
3. Estudia en las tardes (estás más alerta). No trasnoches estudiando (por lo menos, no lo hagas como costumbre). No esperes a que amanezca para empezar (porque el tiempo puede no alcanzarte).

Con un tiempo bien distribuido en un horario, harás maravillas.
En la próxima entrada verás cómo hacerte un horario.