Mostrando entradas con la etiqueta memorizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memorizar. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2024

PARA RECORDAR MÁS Y MEJOR

 


viernes, 20 de enero de 2023

lunes, 23 de abril de 2018

MEMORIZACIÓN










jueves, 25 de mayo de 2017

AYUDAS PARA MEMORIZAR


lunes, 9 de enero de 2017

jueves, 6 de octubre de 2016

REPASANDO .

CLIC EN LA IMAGEN para leer bien.

lunes, 29 de agosto de 2016

miércoles, 22 de mayo de 2013

JUEGOS PARA ESTIMULAR LA MEMORIA



Todos necesitamos entrenar esta capacidad básica para la vida y el aprendizaje

miércoles, 13 de junio de 2012

MEMORIZANDO.


lunes, 11 de octubre de 2010

UTILIDAD DE LOS REPASOS.


No pienses que repasar es pérdida de tiempo. Entérate en :
http://marthasialer-4.blogspot.com/2009/11/repasos-por-que-los-necesito.html

miércoles, 8 de septiembre de 2010

SI NECESITAS AYUDA PARA MEMORIZAR.

Aquí tienes varias ayudas útiles y probadas  :
http://marthasialer-4.blogspot.com/search/label/memorizar

viernes, 30 de octubre de 2009

APRENDER A ESTUDIAR. CONDICIONES DE MEMORIZACIÓN -4.

OTRAS AYUDAS PARA RECORDAR.

3. ASOCIA  un punto que quieras recordar con algo personal o gracioso para ti.
Por ejemplo, si siempre te confundes al escribir la palabra "rayar"-"rallar"  porque dudas cuándo es con LL o  Y, piensa que "rallar" con un rallador es con LL e imagina una L gruesa que es rallada y se divide en LL.
Entonces, ya te será más fácil recordar que "rayar" de hacer rayas, subrayar, tiene que ser con Y.
4.RECUERDA que estudiar sobre esquemas preparados por ti después de leer y subrayar ayuda a "ver" más claros los recuerdos de lo estudiado.

APRENDER A ESTUDIAR. CONDICIONES DE MEMORIZACIÓN -3.

AYUDAS  PARA  RECORDAR.
Vamos a ver algunas ayudas sencillas y útiles.
Hoy te voy a dar sólo dos, para que las practiques.
1. REALIZAR  ACRÓSTICOS.
Por ejemplo, si quieres recordar las partes del ojo, te inventas una palabra con la primera letra de cada parte : PRICC (pupila, retina, iris, cristalino, córnea).

2. ASOCIAR esa palabra con alguna otra que, por ejemplo, comience igual, para tener esa imagen en la mente cuando quieras recordar las partes del ojo. Digamos que la asocias con "princesa"  y te imaginas alguna princesa (real o de los cuentos que has visto).
Continuaremos...

jueves, 29 de octubre de 2009

APRENDER A ESTUDIAR. CONDICIONES DE MEMORIZACIÓN - 2.

ESTE ES EL MÉTODO PARA MEMORIZAR :
1. Lectura rápida (general) del tema.
2.Lectura analítica (por párrafos) del tema.
3. Subrayado de las ideas importantes.
4. Hacer esquemas con lo subrayado.
5. Repeticiones (repasos) de los esquemas.
Continuaremos...

lunes, 26 de octubre de 2009

APRENDER A ESTUDIAR. CONDICIONES DE MEMORIZACIÓN - 1.

Memorizar es parte del estudio. Y es un trabajo, no es algo automático.
Para comenzar, te digo que sólo hay memoria si hay interés. Por ello, no te sorprendas si no recuerdas aquello que no atendiste bien o que no te interesó.

PARA MEMORIZAR NECESITAS :
   1. ATENDER (fijarte en algo con interés, concentradamente)
   2. ENTENDER (comprenderlo)
   3. REPASAR (repetir para fijar, ya sea hablando, escribiendo, mirando, haciendo)
Sin los tres elementos es muy difícil memorizar.
Continuaremos...